Importancia de la epidemiología en el manejo de la artritis reumatoide

Resumen

Señor Editor

 Al revisar el estudio titulado "Nivel de actividad en pacientes con artritis reumatoidea en el Hospital Nacional de Itauguá", publicado en la Rev Soc Parag Med Interna en 2020 (1), se destaca su relevancia para entender la actividad de la artritis reumatoide (AR). Este análisis ofrece una visión detallada del estado de los pacientes ambulatorios, revelando que 45% presenta un nivel de actividad moderado y solo 31% alcanza remisión. Esta investigación enriquece la literatura existente y subraya la necesidad de enfoques más personalizados en la gestión de la enfermedad.

Citas

1. Escobar-Salinas JS, Ortíz-Torres SE, Montiel de Jarolín DE. Nivel de actividad en pacientes con artritis reumatoidea en el Hospital Nacional de Itauguá. Rev virtual Soc Parag Med Int. 2021; 8(2): 34-43. https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2021.08.02.34
2. Finckh A, Gilbert B, Hodkinson B, Bae SCh, Thomas R, Deane KD, et al. Global epidemiology of rheumatoid arthritis. Nat Rev Rheumatol. 2022; 18: 591–602. https://doi.org/10.1038/s41584-022-00827-y
3. Smolen JS, Aletaha D, McInnes IB. Rheumatoid arthritis. Lancet. 2016;388(10055):2023-38. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(16)30173-8
4. Aletaha D, Neogi T, Silman AJ, Funovits J, Felson DT, Bingham CO 3rd, et al. 2010 Rheumatoid arthritis classification criteria: an American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism collaborative initiative. Arthritis Rheum. 2010;62(9):2569-81. https://doi.org/10.1002/art.27584
Publicado
2025-04-30
Sección
CARTAS AL EDITOR