Caracterización del paciente portador de diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento sustitutivo renal en un hospital de referencia de Asunción, Paraguay

Palabras clave: diabetes mellitus, terapia de reemplazo renal, diálisis renal, insulina

Resumen

Introducción: la diabetes es la primera causa de enfermedad renal crónica y de enfermedad renal terminal con necesidad de terapia de reemplazo renal. Los factores que determinan la aparición de enfermedad renal en un paciente con diabetes son el mal control metabólico, la larga duración de la diabetes y la presencia de albuminuria y retinopatía diabética.

Objetivos:  caracterizar al paciente portador de diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento sustitutivo renal que realiza seguimiento en el Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, Asunción.

Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, con muestreo no probabilístico de casos consecutivos. La población accesible correspondió a pacientes de sexo masculino y femenino, mayores de 40 años, portadores de diabetes mellitus tipo 2, en terapia sustitutiva renal, que realizan seguimiento en el Servicio de Nefrología del mencionado hospital. Se midieron variables demográficas y clínicas. Los datos fueron extraídos de los expedientes médicos. Se aplicó estadística descriptiva.

Resultados: se evaluaron 30 sujetos, el 73,33% era de sexo masculino, la edad media fue 62 ± 9 años. El 73% de ellos realizan hemodiálisis, el 56% utilizaba catéter yugular, el tiempo medio de los pacientes desde el inicio de la hemodiálisis fue de 21,33 ± 9,62 meses. El 56,66% utilizaba insulina. El aclaramiento de creatinina medio fue de 8,04 ± 4,52 mL/min/1,73 m2, potasio 4,94 ± 0,84 mili mol/L, fósforo 5,37 ± 1,75 mg/dL.

Conclusión: los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en terapia sustitutiva renal son en su mayoría de sexo masculino, mayores de 60 años, reciben un esquema de hemodiálisis por catéter yugular, habiendo iniciado su terapia hace 21 meses y con clearance de creatinina inferior a 10 mL/min/1,73 m2.

Citas

1. Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. Diabetes [Internet]. OPS/OMS; 2021. [citado 20 Jun 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/diabetes
2. Aschner P, Muñoz OM, Girón D, García OM, Fernández D, Casas LA, et al. Guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2 en la población mayor de 18 años [Internet]. Colombia: Ministerio de Salud y Protección Social Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias; 2016 [citado 20 Jun 2023]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/gpc-completa-diabetes-mellitus-tipo2-poblacion-mayor-18-anos.pdf
3. Méndez-Durán A, Pérez-Aguilar G, Ayala-Ayala F, Ruiz-Rosas RA, González-Izquierdo JJ, Dávila-Torres J. Panorama epidemiológico de la insuficiencia renal crónica en el segundo nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social. Diál traspl [Internet]. 2014 [citado 20 Jun 2023];35(4):148–56. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-dialisis-trasplante-275-articulo-panorama-epidemiologico-insuficiencia-renalcronica-S1886284514001726
4. García-Trabanino R, Trujillo Z, Colorado AV, Magaña Mercado S, Henríquez CA. Prevalencia de pacientes con tratamiento sustitutivo renal en El Salvador en 2014. Nefrología [Internet]. 2016 [citado 6 Jul 2023]; 36(6):631–6. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211699516300327?via%3Dihub
5. Pérez-García R, Martín-Malo A, Fort J, Cuevas X, Llados F, Lozano J, García F. Baseline characteristics of an incident haemodialysis population in Spain: results from ANSWER--a multicentre, prospective, observational cohort study. Nephrol Dial Transplant [Internet]. 2009 [cited 2023 Jul 6]; 24(2):578–88. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19028750/
6. Martínez-Castelao A, De Alvaro F, Górriz JL. Epidemiology of diabetic nephropathy in Spain. Kidney Int [Internet]. 2005 [cited 2023 Jul 7];68(Suppl 99):S20–4. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16336572/
7. Villena Pacheco A. Factores de riesgo de nefropatía diabética. Acta méd. Peru [Internet]. 2021 [citado 30 Mar 2023] ; 38(4):283-94. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172021000400283&lng=es
8. Carranza Neira FE, Paredes Yauri SR. Frecuencia de nefropatía diabética y factores asociados en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 [Tesis]. [Internet]. Lima: Universidad Peruana De Ciencias Aplicadas, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina; 2017. [citado 6 Jul 2023]. Disponible en: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621888/Carranza_NF.pdf?sequence=5%26isAllowed=y
9. Renz Pretto C, Winkelmann ER, Hildebrandt LM, Barbosa DA, Colet ChF, Fernandes Stumm EM. Quality of life of chronic kidney patients on hemodialysis and related factors. Rev Latino-Am Enfermagem [Internet]. 2020 [cited 2023 Jul 6];28: e3327. Available from: http://dx.doi.org/10.1590/1518-8345.3641.3327
10. Ferro ChJ, Wanner Ch, Luyckx V, Stevens K, Cerqueira S, Darwish R, et al. ABCDE to identify and prevent chronic kidney disease: a call to action. Nephrol Dial Transplant [Internet]. 2025 [cited 2025 Mar 25]:gfaf057. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/40107862/
11. Martín-Díaz G, Rodríguez-Heredia OI, Menéndez-Placeres I, Bueno-Figueredo MM, Pérez-Guerrero Y, Risco-González MC. Caracterización de los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren hemodiálisis en la provincia Camagüey. Arch méd Camagüey [Internet]. 2023 [citado 12 Oct 2023]; 27:e9538. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/9538/4645
12. Flores Querie LM. Características clínico-epidemiológicas de pacientes con principales complicaciones en diálisis peritoneal del Servicio de Nefrología del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna durante el periodo 2018. Universidad Privada de Tacna [Tesis]. [Internet]. Tacna: Universidad Privada de Tacna, Facultad de Ciencias de la Salud, Escuela Profesional de Medicina; 2020 [citado 12 Jul 2023]. Disponible en: https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/1363
13. Tito Hernández JC. Valoración de la calidad de vida y características clínico - epidemiológicas de pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de hemodiálisis en la clínica Sermedial de Arequipa, diciembre 2023 [Tesis]. [Internet]. Perú: Universidad Católica de Santa María; 2024. [citado 12 Jul 2023] Disponible en: https://repositorio.ucsm.edu.pe/items/0c685c11-7aa5-4e84-81b3-0ca5a16e60f4
14. López Amán VC, Méndez Tatés JL. Caracterización de pacientes en tratamiento de hemodiálisis, Hospital General Puyo. 2018 [Tesis]. [Internet]. Riobamba: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Salud Pública, Carrera de Medicina; 2019. [citado 12 Jul 2023] Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/234592926.pdf
15. Sanhueza ME, Cotera A, Elgueta L, López G, Loncon P, Macan F, et al. Diabetes y hemodiálisis. Caracterización de una cohorte y seguimiento a cuatro años. Rev. Méd. Chile [Internet]. 2008 [citado 12 Jul 2023] ; 136(3):279-286. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872008000300001&lng=es
16. Ángel Ramírez V. Caracterización geriátrica de una población mayor de 65 años en terapia de reemplazo renal en siete ciudades de Colombia durante 2018-2019 [Tesis]. [Internet]. Bogota: Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Medicina interna, Especialidad Geriatría; 2020. [citado 6 Jul 2023] Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78857
17. Sosa Barberena N, Polo Amarante RA, Mendez Rodríguez SN, Sosa Barberena M. Caracterización de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento de hemodiálisis. Medisur [Internet]. 2016 [citado 12 Jul 2023]; 14(4):382-8. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2969
18. Prieto Martínez GC, González YM, Rodríguez Zamora D, Mora Pérez Y, Morales Pérez AE. Caracterización de pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis con presencia de fístula arteriovenosa. Cienfuegos. 2023 [Internet]. Actas del Congreso. I Taller Científico Nacional de Profesores de la Educación Médica. Policlinico Docente Cristobál Labra; 11 de septiembre de 2023; La Habana: Universidad Ciencias Médicas de la Habana; 2023 [citado 12 Nov 2023] Disponible en: https://jorcienciapdcl.sld.cu/index.php/jprofesores2023/jprofesores2023/paper/view/522
19. López F, Blanes M, Ríos M, Vera L. Valoración de urea, creatinina y electrolitos pre y post hemodiálisis en pacientes renales del Hospital Nacional de Itauguá. Rev. Nac. (Itauguá) [Internet]. 2012 [citado 12 Jul 2023]; 4(1):34-40. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-81742012000100006&lng=en
20. Zapata Agudelo EM, Mejía Lenis AM, Henao Sierra JE, Arbeláez Gómez M, Villegas Perrasse A. Características de los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus en diálisis en la Unidad Renal del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín-Colombia. Iatreia [Internet]. 2005 [citado 12 jul 2023] ; 18(4):396-404. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-07932005000400003&lng=en
21. Peralta R, Gamarra Fleitas F, Gómez Fernández MN, Vaesken Rojas J, Frutos López RD, Galeano Vera SM. Características clínicas de la anemia en la enfermedad renal crónica de pacientes del Hospital Nacional en 2018. Rev. virtual Soc. Parag. Med. Int. [Internet]. 2019 [citado 6 Nov 2023]; 6(1):11-20. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2312-38932019000100011&lng=es
Publicado
2025-04-30
Sección
ARTICULOS ORIGINALES